Recital de cante "Salomé Pavón"

Flamenqueria Sevilla. Calle Castilla, 94 - See map
Several dates -
Brought to you by Flamenquería Sevilla
Promoter s 717ad630 f551 40f9 844c 97ca378ffcf2

Select your tickets

The event has been cancelled.

This event has been cancelled by the promoter because:

Problemas técnicos relacionados con los artistas y/o con la sala

If you have bought a ticket for this event we are proceding with the refunds. We've also sent you an email with all the additional info.

Event details

Recital de cante - "Salomé Pavón"


Salomé Pavón nace en Madrid, si bien su familia, tanto paterna como materna, procede de Sevilla y Cádiz. Es hija del gran pianista y compositor Arturo Pavón y sobrina nieta, por tanto, de dos genios del cante: Tomás Pavón y Pastora Pavón (La Niña de los Peines), y nieta del hermano mayor de éstos, Arturo, el que a decir de todos mejor cantaba de la familia antes de que una afección de garganta le arrebatara las facultades. Su madre es Luisa Ortega, por lo que Salomé desciende del Planeta, Curro Dulce, El Gordo Viejo y otros nombres legendarios del cante gitano. Salomé Pavón, es, por tanto, nieta de otro genio, el gran Manolo Caracol, lo que la acredita asimismo como familia de la gran dinastía torera de los Gallos.

Artista que canta y baila desde niña, Salomé Pavón debutó formalmente sobre las tablas en Casa Patas, en una memorable noche de 2002 en que fue acompañada al piano por su padre. Desde entonces, su nombre ha figurado en los carteles de las más importantes citas flamencas (los Veranos de la Villa, Suma Flamenca, Flamenco Pa Tós, el Festival A Corazón Abierto, el Festival Al Carme de Barcelona, el Festival de Arahal, los Jueves Flamencos de Cádiz, el Festival Flamenco On Fire de Pamplona, el Festival Ese Arte Que Duele...) y cosechado grandes éxitos en escenarios como el Colegio Mayor San Juan Evangelista, el Teatro Albéniz, el Teatro Arlequín, el Centro Cultural de la Villa, el Círculo de Bellas Artes, Casa Patas, el Colegio de Médicos, los Jardines de Sabatini de Madrid y el Teatro Cajasol de Sevilla, comparecencias en las que ha compartido cartel con Arturo Pavón, Enrique Morente, José Mercé, Pepe Habichuela, Carmen Linares, Antonio El Pipa, Josemi Carmona, Marina Heredia, Jerónimo Maya, El Pele, Rancapino, Lole Montoya, El Güito, Duquende, Mayte Martín, Gerardo Núñez, Jesús Méndez, Miguel Vargas, David de Jacoba, Guadiana, Ramón El Portugués…

Representante del flamenco más tradicional y de raíz, Salomé Pavón, como suele ser el caso de los artistas gitanos, canta por los aires de su familia, inclinándose desde el punto de vista estilístico más por la rama de los Pavón, aunque por fandangos o tientos recree con brillantez los acentos caracoleros. En los últimos tiempos canta secundada por las guitarras de Miguel y Juan Vargas, ases del toque gitano extremeño. Con anterioridad, ha sido acompañada por Pepe Habichuela, Jerónimo Maya, Camarón de Pitita, José María Molero y Melchor Santiago, entre otros tocaores de solera. Los aficionados de Pamplona la conocen bien por su triunfo junto a los Vargas en el ciclo Flamenco en los Balcones. Cosecha recientes éxitos en Jerez de los Caballeros, la Mojá de Varas de Zafra, el Teatro La Merced de Llerena, el Templo de Diana de Mérida, el Otoño Flamenco y la Noche de Arte Flamenco de Fuente de Cantos -localidad natal del gran pintor Francisco de Zurbarán, de cuyo festival flamenco es fundadora y organizadora- y el Teatro Alkázar de Plasencia.

En 2022 funda y dirige junto a Joaquín Albaicín y en colaboración con el ayuntamiento de Fuente de Cantos (Badajoz) la revista en papel Cultural flamenca extremeña, dedicada a la historia y actualidad del arte flamenco en esta región. Y por idea y a propuesta suya se celebra el 27 de septiembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz una gala a beneficio de las familias afganas acogidas en Extremadura en calidad de refugiadas y en la que actúan desinteresadamente la mayoría de las artistas flamencas de la región.

Se cerró el 2022 con la Gala Homenaje a Manolo Caracol en el Teatro López de Ayala de Badajoz, en la que intervinieron aparte de Salomé, José Maya, David Moreira, Jerónimo Maya, Pablo Suárez, Pechuguita y Pablo Molina, entre otros grandes.

Access policy

The promoter has not specified underage access policy. If you have any questions, please contact them directly.
We and our partners use our own and third-party cookies in order to offer you the service in a correct way, measure the visits made to our website and, in specific cases, show you advertising and allow you to share content on social networks. You can obtain more information about cookies by consulting our Cookies Policy.